miércoles, 13 de febrero de 2008

Sudeban descarta fusiones en la banca pública

“La banca pública no se va a fusionar”, así lo aclaró el titular de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), Trino Alcides Díaz.

En este sentido, señaló que el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas tiene un proyecto definido que permitirá unificar la plataforma tecnológica e impulsar la integración de las entidades bancarias estatales de primer piso.

De hecho, a finales del tercer trimestre del año pasado se integró la intermediación financiera de la banca pública, al concretarse que en las agencias de los bancos: Banfoandes, Banco Industrial de Venezuela (BIV), Banco del Tesoro y Banco Agrícola, los clientes de estas instituciones bancarias pueden realizar transacciones de débito y depósitos y a su vez hacer uso de los cajeros automáticos con una comisión de 0,60 bolívares fuertes, equivalente a 600 bolívares actuales. que representa la comisión más baja del mercado bancario.

Díaz comulga con la idea del titular de las finanzas públicas, Rafael Isea Romero, en cuanto a que esta estrategia permitirá un mayor nivel de bancarización de la población, es decir, insertar a más personas al sistema bancario.

A juicio del Superintendente, la banca pública va encaminada a proceder coordinadamente entre sí. “Es decir que los cuatro bancos públicos principales no trabajarán cada uno por su cuenta, sino que lo harán de manera acoplada, lo cual va a garantizar un mejor y más eficiente servicio a todos sus usuarios”, destacó Díaz.

Por último, Díaz señaló que la morosidad general del sistema bancario ronda el 1,20%; “puede ser que el índice de morosidad de la banca estatizada oscile entre el 2 y 3%”, concluyó.

Fuente: ABN
12 de febrero de 2008

No hay comentarios: