domingo, 10 de febrero de 2008

Venezuela podría modificar meta inflacionaria, aunque descarta devaluación

Viernes, 01 de Febrero de 2008
Fuente: EFE

El ministro venezolano de Planificación, Haiman El Troudi, afirmó hoy que el Gobierno podría modificar la previsión inflacionaria de un once por ciento al cierre de este año, aunque descartó una eventual devaluación monetaria.

"La meta inflacionaria para el 2008 puede ser objeto de revisión", declaro El Troudi en rueda de prensa, en la que, sin embargo, aseguró que el Gobierno "sin lugar a dudas" disminuirá este año el ritmo del crecimiento de los precios.

La inflación en Venezuela cerró 2007 en un 22,5 por ciento, 10,5 puntos por encima de la previsión oficial, y el Ministerio de Finanzas anunció el pasado 7 de enero que mantiene la meta de un once por ciento para este año.

La inflación venezolana creció en enero pasado en un tres por ciento, un 0,2 por ciento menos que el mes anterior, lo que llevó la tasa interanual enero 2007-enero 2008 al 24,1 por ciento, superior al 18,4 por ciento del mismo período anterior, informó este viernes el BCV.

Por otra parte, El Troudi descartó cualquier modificación "en el corto, mediano y largo plazo" en la tasa de cambio controlada, de 2,15 bolívares fuertes por dólar.

Desde febrero de 2003 el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, aplica sendos controles de cambio y de precios con el objetivo de evitar la "especulación".

Sectores comerciales y empresariales culpan a los controles de cambio y de precios por fenómenos como la escasez de productos básicos, entre ellos leche, pollo y granos, y la irrefrenable alza de los precios.

El Troudi reiteró este viernes que el Gobierno tiene la intención de flexibilizar los controles de cambio y de precios para facilitar la importación de productos y materias primas para la industria.

En diciembre pasado, el entonces ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, anunció la flexibilización del control de precios en algunos productos básicos.

No hay comentarios: